top of page

Mi primer viaje sola: Porqué tienes que viajar sola (al menos una vez en tu vida)


Las primeras veces siempre emocionan pero también asustan, tienen la ambivalencia perfecta entre ellas para mantenerte con los nervios a flor de piel. Hay una primera vez para todo, pero hoy te quiero contar de como fue mi primera vez viajando y de todo lo que se me atravesó por la mente ( que neta fueron muchas cosas).


Para empezar:

  • ¿Cómo decidí viajar sola?

  • Lo que dicen de viajar sola en México

  • ¿Porqué escogí ese destino?

  • ¿Qué hice durante mi primer viaje?

  • ¿Dónde dormí y cómo me transporte?

  • Las metidas de pata

  • ¿Qué llevaba conmigo?

  • ¿Por qué tienes que viajar sola?



¿Cómo decidí viajar sola?

Entonces, ¿Cómo decidí viajar sola? Creo que todo mundo pasa por ciertos capítulos en su vida donde las preguntas suelen ser muchas más que las respuestas, atravesaba por ese mar de pensamientos y yo solo quería algo que me ayudará a encontrar sentido y significado a todo y sobre todo que de verdad descubriera quien era yo, por que con tanta sacudida y cambio , honestamente ya lo había olvidado. Había ya hecho varios viajes antes y durante esos viajes siempre conocí personas muy diferentes, nacionalidades, creencias, idiomas, pero aquellas personas que ya habían viajado solos llamaban particularmente mi atención como un gancho que me jalaba contra ellos para saber más, y es que mientras más me contaban de sus múltiples viajes, aventuras y como recorrían del mundo completamente solos, más ganas me daban de no ser más la que escuchaba historia sino de tenerlas.

En agosto del 2021 me contagie de COVID-19 (síntomas muy leves), pero a partir de ese momento decidí que no esperaría más, tome mi computadora, revise los destinos a los que era seguro viajar durante la pandemia y las fechas que lo tenía planeado (septiembre 2021) , y pase del "algún día" al "HOY", en menos de tres semanas ya estaba en un avión en camino a una de las experiencias más vibrantes de mi vida y hasta hoy, mi viaje favorito.


Viajando sola te das cuenta de lo poderosa que eres

Lo que dicen de viajar sola en México

- ¡Ay no, es muy peligroso!, - ¿Qué nadie te va acompañar? , - ¿Qué vas hacer allá solita? - , - ¿Apoco no te aburres? - , - ¡Wow, que valiente!- , ¿A poco tu novix te deja? - .


Y si decimos la neta. (Qué aquí solo decimos la neta)

Es verdad, las cifras no ayudan y tampoco hay que cegarse ante un problema no solo nacional sino mundial, la agresión sexual hacia las mujeres es una realidad más de 10 mujeres son asesinadas al día en México, ¿Cómo no tener miedo? he conocido muchas mujeres que viajan solas y la mayoría toman sus medidas "extra" de cuidado por temor a ser acosadas/violadas/asesinadas, no tener miedo es un verdadero privilegio, pero al final la violencia existe en todos lados.


Existe en Estado de México (De donde yo soy) , en Quintana roo o Monterrey, no son los lugares sino las personas, la cultura (machista pero cultura). No hay que perder de vista que el problema no es viajar sola, el problema es la violencia.


Viajemos informadas, con el conocimiento de los límites de cada destino, con las medidas correspondientes para cada lugar y siempre confiando en nuestro instinto. Viajemos con todo menos con miedo, que el miedo no forma parte de la libertad.


Como millones de otras mujeres viajeras solas, viajo por el mundo para aprender de diferentes culturas y ambientes, para tener una perspectiva más amplia del mundo, para no quedarme pensando que mi pequeño círculo social representa la verdad del universo. Viajo para romper mi burbuja de confort, trampa mortal donde las haya. Viajo para ver los paisajes más impresionantes del mundo, conocer gente y experimentar modos de vida totalmente diferentes al mío. Viajo para ampliar mi mente. Viajo para ser libre.

- Sonsoles lozano


¿Por qué escogí ese destino?

Le traía ganas a ese lugar desde hace mucho tiempo, varios amigos me habían contado de todo lo que se podía hacer y bueno si, *me hizo ojitos*. Elegí Mérida-Yucatán como el protagonista para una de las aventuras más grandes de mi vida, No solo por su naturaleza, sino también por que es uno de los estados con mejor calidad de vida en Latinoamérica y en el año 2019 fue reconocida por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) como la ciudad más pacífica de México y bueno si hablamos de paz, ¿Quién no quiere paz?. Quería hacer un viaje que durara una semana completa donde pudiera moverme libremente en una autopista (disfruto mucho manejar en carretera) y conocer lo máximo posible dentro de esa semana sin que me sintiera incomoda o inquieta, fue un destino perfecto sin lugar a dudas.


¿Qué hice durante mi primer viaje sola?

El aburrimiento fue el único que no conocí durante este viaje, para comenzar realice un viaje de 6 días donde conocí: La maravilla del mundo moderno "Chichen Itza", 5 cenotes, 2 pueblitos mágicos (Izamal y Valladolid) , me quede en dos hostales diferentes, cambie de plan e improvise (algo que no había hecho antes), hice un montón de amigos de diferentes parte del mundo, salté desde 7 metros de altura, conocí un poquito más sobre los amuxes los duendecitos mayas encargados de proteger la naturaleza, probé la cochinita pibil justo en la cuna, conocí más de 3 zonas arqueológicas, vi flamencos (de lejitos) pero sobre todo me probé a mi misma de lo mucho que soy capaz.


¿Dónde dormí y cómo me transporte?

En cuestión de hospedajes mi app favorita es AIRBNB, sin embargo, a partir de que tuve mi primer experiencia en un hostal, apuesto mucho más por esta segunda opción y es que el intercambio cultural es una chulada, inicialmente planeaba quedarme solo en el centro de Mérida, pero para mi roadtrip hacia falta moverme por lo menos 3 horas hasta Valladolid, el pueblo mágico, por lo que decidí quedarme para poder descansar mejor y no arriesgarme a manejar durante a noche (por cierto el segundo hostal me lo recomendó una amiga que conocí en Mérida que venía de Valladolid) , me quede en una habitación compartida para 4 personas (solo chicas), esa noche hice 4 amigos en el hostal y tuve una divertida noche llena de rap español y música francesa.


Las metidas de pata

Ningún viaje es perfecto, de eso no cabe duda, no importa si lo planeas mucho o poco, al final algo sale del itinerario, pero el hecho de investigar previamente por supuesto que ayuda y aligera la carga, dentro de mi ruta uno de los principales problemas fue el traslado, una noche tuve que quedarme en Valladolid debido a que era muy tarde para regresar y en el estado había toque de queda, así que me quede en Valladolid una noche para evitar algún mal sabor de boca, eso sin mencionar que perdí una noche de hospedaje en mi hostal y otra noche más en Tulum "el plan a" era viajar hasta Quintana roo y regresar (Más de 5 horas de camino), al final cambie a "el plan b" porque además de ser temporada de *Sargazo* no me recomendaron viajar para allá sola en el atardecer.


Así que lección aprendida, la planeación es parte FUNDAMENTAL, sino la más importante a la hora de realizar tu primer viaje sola.


¿Qué llevaba conmigo?

En mi caso uno de mis básicos era mi cangurera donde guardo todos mis artículos de importancia mayor (cartera, celular, llaves y bálsamo para labios), una mochila donde guardo todo mi equipo para poder grabar y tomar fotos, mi dron, tripié, una playera extra, bloqueador solar, desodorante, crema para peinar, un mini botiquín (aquí el link si quieres saber que es lo principal que tienes que llevar) un bucket hat (gorrito de pescador) para la calors, mi manta para la playa y por supuesto mi termo anti oxidable. ¡Viaja ligero! Esto no es solo por comodidad, sino también por seguridad es mucho más fácil moverte si no llevas equipaje tan pesado.


Ah y casi se me olvida, un par de tenis. No importa el destino, no importa el clima. Un par de buenos tenis, harán la diferencia.


Por que tienes que viajar sola (Al menos una vez en tu vida)

Viajar sola es una aventura que te invita a mirar hacia dentro, a descubrir un poquito más de ti, a ver tus verdaderos límites, a conocer otra versión que quizá ni te imaginabas, viajar sola te inspira a seguir buscando libertad , es un salto a un mundo desconocido donde los retos no van a parar pero tampoco las historias, donde cada día es una nueva posibilidad de ver esa parte tuya que ni tú conocías, ¿Y cómo conocerla si no pruebas?, viaja sola para ver el mundo con otra perspectiva, para hacer nuevos amigos o quizá solo escuchar otras ideas o mentes, viaja para ver todo como una niña pequeña, viaja e inúndate de la curiosidad, viaja para volverte más creativa pero sobre todo viaja para conocerte más.


¿Y entonces, qué estás esperando?

El mundo es de las mujeres que viajan.





- H E C H O C O N A M O R -



El que vuelve de un viaje, no es el mismo que se fue.

Soy una fan indiscutible de México quiero mostrarte lo maravilloso que el país tiene para ofrecer y la dicha de poder crecer viajando.

  • YouTube - círculo blanco
  • Blanco Icono de Spotify
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Tik Tok
QUE ENCONTRARAS_edited.png
Angelito.png
bottom of page