top of page

¿Cómo ser y no solo ir al lugar? Sumérgete en el viaje

He escuchado un sin fin de ocasiones que la frase "Viajar esta subestimado"🚩🚩🚩🚩 , pero por supuesto todo esta con el cristal con que se mira. Y con esto viene la parte interesante por que si de verdad quieres empezar a vivir "el viaje" se necesita de mucho compromiso y sobre todo ir con la mente abierta a un mar de posibilidades, tendrás que pararte temprano, salir de tu zona de confort, atreverte a probar lo desconocido pero sobre todo a conocerte un poquito más.

Así que si estás preparadx para viajar y ser "el lugar" te recomiendo por empezar con estos 7 consejos:

📍Arcos del Sitio, Tepotzotlán

1. Investiga mucho, muchísimo del lugar

La información es poder, mientras más sepas más opciones tendrás para armar un viaje lleno de imperdibles , hay lugares que simplemente no puedes dejar escapar en tu próxima visita y es que la real aventura en los viajes es poder conocer sobre la historia, vida, sabores y colores de cada lugar. Sino sabes por donde o qué empezar puedes hacer un check list de lo más icónico o lo que a ti más te gusta, cuando voy a pueblitos mágicos por ejemplo me centro en las 5 características que deben tener según los colores que representa su rehilete que son:

  • Gastronomía

  • Naturaleza

  • Artesanía

  • Cultura y tradición

  • Gente

Y por último yo me atrevería a agregarle "Experiencia" y es que no irías a Zicaleta en Puerto Escondido si no tomas al menos una clase de surf, o a San Martín Tilcajete en Oaxaca sin pintar tu propio alebrije y escuchar su historia, o a Mineral del chico sin probar sus autenticas tachuelas bebida que aseguran te quitan la cruda (y si). Y es que el acercarte a hacer algo completamente nuevo siempre te hace comenzar a tener esa inmersión con el lugar. No hay mejor forma de aprender, que haciéndolo y es que nada es más envolvente que auténticamente vivirlo.


TIP RÁPIDO:

*Asegúrate de investigar direcciones, horarios, distancia entre si y precios. De esta forma no te encontrarás con malos sabores de boca, si te interesa hacer un itinerario más detallado, te dejo este post que te puede ayudar*

Ruta pulquera, Tepotzotlán
📍Ruta pulquera, Tepotzotlán

2. Prueba la comida típica del lugar

¿Te ha pasado que hay comidas que te reconfortan? Que de alguna forma inusual te transportan al recuerdo, y es que al probar un nuevo platillo conectamos a la identidad y cultura local, te hace participe del proceso por que va más allá de la preparación; los ingredientes, el sazón y la historia subyacente tras el platillo lo hacen uno de los elementos imprescindibles para enriquecer tu viaje, te llevarás una o muchas sorpresas, y si algo se puede presumir y disfrutar en México es su gastronomía ya que es una de los más grandes elementos de la multiculturalidad y diversidad que existen en el ombligo de la luna.




3. Pregunta en que creen ahí

¿Duendes, brujas, nahuales, la llorona? Lo más divertido de la historia es que es chisme puro, ¿y a quién no le gusta el chisme? y más si el chisme viene acompañado de animales o seres fuera de este mundo o dimensión, de personajes valientes que fueron capaces de abandonar todo en búsqueda de su felicidad o villanos perversos que el egoísmo a corrompido, cada lugar tiene su propia magia, y aquí es donde te invito a dejar de lado tus propias ideologías y espiritualidad para oír la de los demás, por que sea cierto o no, la historia en si es fascinante, te habla mucho del contexto del lugar y nos ayuda a generar un mejor clima de entendimiento entre nuestras culturas.

Orizaba, Veracruz
📍Carnaval de día de muertos - Orizaba, Veracruz
Querétaro
📸Muñequita Otomí

4. Compra una artesanía y pregunta por su historia

De acuerdo a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, existen más de 60 diferentes grupos indígenas en México ¿Te imaginas la multiculturalidad del país? Estamos rodeados de riqueza cultural con tantos estilos de vida, lenguas, tradiciones, alimentos y hasta Dioses. Detrás de cada artesanía, se encuentra un artesano que durante horas de dedicación, trabajo y amor , ha dejado plasmada su esencia en una obra de arte que además esconde una historia. Valora la artesanía que adquieres da el pago justo por su trabajo, pregunta la historia detrás de él y acércate a todas esas culturas de las que ahora surge el México actual.






5. Explora el vecindario

Envuélvete con sus calles, con los callejones escondidos, recórrelo de día, recórrelo de noche, escucha la música que llena el lugar, adéntrate y descubre todo lo que ese destino tiene por contarte.

Peña de Bernal, Querétaro
📍 Peña de Bernal, Querétaro
Rápidos en Huatulco, Oaxaca
📍Rápidos en Huatulco, Oaxaca

6. Intenta algo nuevo

Recuerda que al final de tus días esto será lo único que te llevarás, todos aquellos momentos en los que auténticamente te sentiste vivx, donde tu corazón se acelero, tus pupilas se dilataron, tu piel se estremeció, esos momentos donde la adrenalina hizo de las suyas, cada vez que te sentiste enfocaste más en sentir que en pensar; te obliga de forma instantánea a salir de tu área de confort a dar un paso adentro de lo desconocido, con la oportunidad de hacerte más flexible, más creativx, te da la oportunidad de conocer alguna habilidad o gusto dentro de ti y experimentar sensaciones fuera de lo común.










7. Platica con otro viajero

Si bien llenarte de la cultura del lugar es un fascinación, inundarte de las razones por las que otros viajeros escogieron el mismo destino que tú, lo hará exponenciarlo, cada cabeza es un mundo y una de las partes más divertidas de un viaje es sin lugar a duda conocer otras ideas, hacer amigos de diferentes lugares que si bien no piensa lo mismo que tú o quizá si, sin duda te darán una perspectiva distinta de ver el mundo a la que tu conocías. Abre la puerta de las oportunidades.


El Cedral , Querétaro
📍El Cedral , Querétaro

Al final se trata de viajar buscando una zambullida de cultura, diversión, adrenalina, emoción, tradición, sabor, colores, olores, costumbres pero sobre todo ideas.



- H E C H O C O N A M O R -

El que vuelve de un viaje, no es el mismo que se fue.

Soy una fan indiscutible de México quiero mostrarte lo maravilloso que el país tiene para ofrecer y la dicha de poder crecer viajando.

  • YouTube - círculo blanco
  • Blanco Icono de Spotify
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Tik Tok
QUE ENCONTRARAS_edited.png
Angelito.png
bottom of page