top of page

8 Cosas que hacer en Tepotzotlán además de las famosas Gomichelas



Tepotzotlán "Entre jorobados", definitivamente el misticismo de este lugar no es un secreto y gran parte de el viene de la maravillosa arquitectura del Museo Nacional del Virreinato que se encuentra en el centro de este pueblo mágico, donde los fines de semana podrás encontrar una variedad inmensa de puestos de garnachitas, postres, artesanías y sus ya famosas micheladas, sin mencionar el espectáculo que sucede en la plaza principal: la danza de los viejitos oriunda de Michoacán, en noviembre noches espeluznantes de leyendas y en diciembre la tradicional pastorela. Un lugar donde esperar, lo inesperado.


“El río pasa, pasa: Nunca cesa. El río pasa, pasa: Nunca cesa. la vida pasa, nunca regresa.” - Poema Otomí


Los colores del rehilete

¿Qué puedes esperar de este maravilloso pueblo mágico?


Azul: Su gente

Una calidez y amabilidad en cada uno de sus habitantes.


Naranja: Gastronomía

Su comida tradicional son carnitas y barbacoa, pero te recomiendo sin duda probar el famoso pay de aguacate de la cafetería "FILO" y los deliciosos frapeados de pulque de "INDULGENCIA", no te olvides de las tradicionales nieves artesanales, especialmente de la de tuna roja.


Morado: Cultura y Tradición

Sin duda su ofrenda en el mes de noviembre y las pastorelas en el mes de diciembre son de los imperdibles de este lugar.


Rosa: Artesanías

Esculturas de barro y trabajos con mosaicos de espejo, Date una vuelta por la plaza de las artesanías.


Verde: Naturaleza

  1. Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán

  2. Presa la Concepción

  3. Arcos de Xalpa (Arcos del Sitio)

  4. Xochitla Parque Ecológico


" 8 Cosas Qué hacer además de las famosas Gomichelas"

📸 Tour Pulquero - Tepozotlán

1. Tour Pulquero en Tepotzotlán.

La planta de las mil maravillas ¡y como no! si la bella Mayahuel (La Diosa Mexica del Maguey) tuvo que sufrir para que nosotros los mortales tuviéramos la dicha de conocerla.

No solo es una visita obligatoria para todo mexicano, también es una experiencia llena de sabores y nuevas experiencias.


Conoce la historia de esta legendaria bebida, visita la magueyera, toma un taller de pulque curado y aprende a hacer el tuyo desde la extracción del agua miel hasta su degustación (La parte favorita) y ten una deliciosa comida a base de maguey. ¡Toda una chulada!


Temporada: Todo el año

Tour Operador: Paseos Turísticos

Precio: $520.00






2. Avistamiento de Luciérnagas

Llega mi temporada favorita y con ella uno de los espectáculos naturales nocturnos más maravilloso que México nos puede regalar. En Verano en los meses de Junio a Agosto podrás encontrar a estos interesantes y brillantes animalitos rondando la Sierra Parque Estatal de Tepotzotlán, listos para hacer su danza nocturna y cautivarnos. Es importante que sepas que al tratarse de naturaleza habrá ocasiones en las que podamos ver este gran espectáculo en todo su esplendor y otras que... no tanto. Al final también es parte de la experiencia. Recuerda respetar su ecosistema y las normas para la protección de su flora y fauna.


Temporada: Verano

Tour Operador: Paseos Turísticos

Precio: $560.00


3. Visita Arcos del Sitio

A una hora de el Centro de Tepotzotlán se encuentra Arcos del Xalpa mejor conocido como Arcos del Sitio, considerado el acueducto más largo de Latinoamérica. Si lo que buscas es un lugar para estar tranquilo y alejado de la locura del día a día es un espacio perfecto pues encontrarás actividades al aire libre como gotcha, tirolesas, áreas de camping y hasta vuelo en globo.

El costo para acceder es de $40.00 MXN si vas en carro puedes estacionarte muy cerca de la entrada del acueducto, encontrarás diversos locales de comida y hasta una alberca.


Consejo: Cuidado con la carretera, uno de los inconvenientes es que la autopista se encuentra en mala condición y encontrarás muchísimos baches en el camino.


Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs.


4. Picnic en Presa de la Concepción

Siguiendo la línea de la tranquilidad también puedes visitar la Presa de la Concepción ubicada a 40 minutos de trayecto desde el centro de Tepotzotlán, un destino alejado de la civilización, ideal para convivir en familia o romancear un rato, donde podrás tener un delicioso picnic con vino espumoso o quizá dar un paseo en bicicleta, otra opción es un paseo en lancha dentro de la presa o una cabalgata en los alrededores.


5. Visita el Museo Nacional del Virreinato

No solo cautiva su maravillosa arquitectura sino también su historia.

Ubicado en el antiguo Colegio de San Francisco Javier y dedicado a la exhibición y difusión del Virreinato de la Nueva España.

Un espacio imperdible es el Templo de San Francisco Javier que aún conserva su arquitectura original y que es una verdadera joyita, totalmente cubierto de hoja de oro.


Actualmente permanece cerrado debido a la contingencia.

Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:45 hrs

Entrada General: $80

Gratis: niños menores de 13 años, estudiantes, maestros, retirados y mayores de 60 años.

Domingos entrada gratuita.

9:00 a 17:45 horas

Lunes cerrado

6. Ve el Show de viejitos en el centro de Tepotzotlán y prueba sus famosas nieves

Sin lugar a duda una de las mejores actividades para realizar dentro del pueblo mágico es conocer su plaza, donde los fines de semana hay un desfile interminable de negocios y deliciosos alimentos. Entre ellos no puedes perderte las nieves que son famosas debido al trabajo artesanal que conlleva y que anteriormente solo podía degustar el güey tlatoani, los guerrero águila y por supuesto las princesas; entre las que no puedes dejar de probar están la de queso, mamey y tuna roja. Si tienes suerte podrás ver en la plaza principal la danza de los viejitos oriunda de Michoacán un baile que te cautivara.


📸 Autocinema Tepotzotlán

7. Conoce El Auto cinema

Ubicado en el Centro de Tepotzotlán en el restaurante "El Rancho" , ten una maravillosa velada y ten un viaje en el tiempo en este autocinema, desde su acceso te parecerá mágico, te recomiendo la primera función ya que podrá ver al atardecer desde tu vehículo. Puedes llevar tus golosinas o comprarlas allá hay FOOD TRUCKS de todo tipo de alimentos desde pizzas artesanales hasta esquites.


Cartelera: Autocinema Tepotzotlán

Horarios:

Funciones Jueves, Viernes, Sábados y

Domingos

Tenemos Función 8:00 y 10:00 P:M

Precios:

Carros : $200 máximo 4 personas

Camionetas: $250 máximo 7 personas






tour de leyendas tepotzotlán
📸 Tour de Leyendas en Tepotzotlán

8. Leyendas en la Sierra de Tepotzotlán

Cada pueblo tiene su historia y este no se queda atrás. Las leyendas una lucha constante entre el bien y el mal, lecciones sobre amistad, valentía, coraje y por supuesto amor. Reproduce la riqueza y cultura de esta tierra "Entre Jorobados".

Sumérgete en la profundidad de la noche, adéntrate en la niebla y arriésgate a escuchar las aterradoras historias acontecidas en este pueblo mágico, los relatos más famosos con la Nahuala como su interprete y narradora.


¿Qué sería de la vida sin historias que contar?


Temporada: Noviembre

Tour Operador: Paseos Turísticos

Precio: $595.00




Ya tienes más de una razón para no salir de este pueblito mágico que se encuentra a tan solo 30 minutos del Estado de México y una hora de CDMX. Te aseguro que no querrás salir de ahí.

Viaja y atrévete a salir de tu zona de confort y bueno como nunca esta de más, no te olvides de las ya tradicionales gomichelas, que son ya uno de los principales atractivos de Tepotzotlán para los jóvenes ilustres que lo visitan.



Dato curioso: La famosa serie de Netflix Club de Cuervos creo su pueblo ficticio "Nuevo Laredo" con nada más y nada menos que Tepotzotlán. ¿Se te hacía conocido?


El que vuelve de un viaje, no es el mismo que se fue.

Soy una fan indiscutible de México quiero mostrarte lo maravilloso que el país tiene para ofrecer y la dicha de poder crecer viajando.

  • YouTube - círculo blanco
  • Blanco Icono de Spotify
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Tik Tok
QUE ENCONTRARAS_edited.png
Angelito.png
bottom of page