5 tips para viajar segura en tiempos de COVID
Nos encontramos atravesando un año lleno de cambios y novedades, cambiamos nuestros hábitos y estilo vida e incluso trabajos, con este año de revolución ha llegado una diferente forma de viajar y con ella también nuevas viajeras.
Nuevas viajeras con una responsabilidad mayor a la que habíamos llevado a cabo en años anteriores, ahora no solo debemos cuidar y respetar la libertad de poder conocer otros lugares, sino también protegernos ante la reciente pandemia.
¿Cómo es viajar ante el COVID-19?
Cada destino es completamente diferente pero si existen varios puntos en general aplicados en los destinos turísticos que buscan la prevención y detención del virus.
5 tips que debes saber y respetar durante tus siguientes viajes para tener un viaje seguro y con la mejor experiencia.
1. Reserva y haz tu viaje con anticipación
Para conocer los lineamientos llevados a cabo en el destino al que te dirigirás te recomiendo buscar artículos recientes, preguntes al tour operador, hotel o Airbnb en el que deseas hacer tu reservación, son los que podrán darte las indicaciones pertinentes y la información completa, ya que son residentes y por el medio en el que se encuentran estarán actualizados constantemente.
Hay algunos destinos como Cuetzalán, Puebla y Tepozotlán, Morelos que aún permanecen cerrados y que su acceso no es permitido a excepción de cuentes con una reservación de hospedaje.

2. Sigue los lineamientos
Como parte de la nueva normalidad es obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento. gel antibacterial al entrar a algún establecimiento, sanitización de calzado, respeto de la sana distancia y la capacidad del lugar. En este momento 30% de su capacidad normal.
Esto puede representar mayor tiempo de lo que se solía esperar, así que paciencia y recuerda que estas medidas han sido incorporadas para la seguridad de todos.
Grupos reducidos o "burbujas"
En lo personal creo que esta es una gran ventaja, los tours operadores como medida han incorporado este lineamiento, que le da personalización a tu experiencia. Manejando grupos pequeños para mantener la sana distancia y los protocolos indicados por parte de la SECTUR y el Sello "Safe Travels".
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha creado los nuevos protocolos globales “Safe Travels” para uso de la industria de Viajes y Turismo, para ayudar a reiniciar y acelerar la recuperación del sector a raíz de la crisis por COVID-19.
Y con estos nuevos protocolos llego el sello “Safe Travels” es el primer sello global en seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñado específicamente para dirigirse a COVID-19 y brotes similares. El sello te permitirá reconocer a las autoridades de destino y las empresas de todo el mundo que han implementado los protocolos para garantizar un viaje seguro.
¡¡IMPORTANTE!! Es una autoevaluación y no una certificación , las autoridades de destino y las empresas que usan el sello han confirmado que implementaron y garantizarán el cumplimiento continuo de los protocolos .Te recomiendo revisar también el semáforo epidemiológico del destino en el que quieres tu próxima aventura.
"Viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, por lo que es fundamental que la responsabilidad tenga su inicio en el propio viajero."
- Manifiesto del viajero responsable

3. Protege los ecosistemas
"El hombre es un ser complejo, hace que todos los desiertos florezcan y todos los ríos desaparezcan"
Con la reciente pandemia le dimos un respiro al planeta en solo 6 meses libre de este virus llamado "ser humano" regresaron a Acapulco las ballenas y se produjo al menos una disminución del 25% en emisiones de CO2 . Definitivamente es una invitación para proteger y conservar nuestros ecosistemas y la biodiversidad que existe en ellos. Disfruta de productos, servicios y experiencias que ayuden y contribuyan a la conservación.
Evitando el maltrato de animales y la destrucción del entorno. Responsabilizarnos de nuestros residuos durante todo nuestro viaje.
4. Consume Local

Apoya los productos o servicios locales, además de ser un trabajo artesanal, fresco y saludable también es nuestra forma de valorar y promover la tradición y pasión.
México tiene el 80% de su economía en negocios informales, es importante que sigamos apoyando a los pequeños comercios.
¡Por favor, No regatees! Es indispensable recordar que en cada trabajo se llevan horas de dedicación y esfuerzo, sin mencionar que también hay muchísimo amor.
**NOTA: Asegúrate de realizar la desinfección adecuada.**
5. Aprende nuevas costumbres
La riqueza de un viaje se mide en lo aprendido, aprende todo lo posible (sobre su gastronomía,cultura, tradiciones, dialectos, patrimonios, zonas arqueológicas, historia).
Recuerda: Cada cabeza es un mundo ,nuestra labor es respetar ,valorar y ser un ejemplo de tolerancia para crear un mutuo aprendizaje.
¡Si hay algo que celebrar es la diversidad! Hay que primar un mensaje positivo y no olvidar las luchas, historias, alegrías , fracasos y sobre todo esas voces que alguna vez fueron calladas. Elimina las barreras que limiten la integración de otras personas por motivos de genero, origen, religión, orientación sexual, condición económica, u otra condición. Evitando comentarios o bromas clasistas, sexistas , discriminatorios u ofensivas.
Lleva a la practica y asegúrate de que las acciones que realices sean las mejores para la comunidad que visitas , para tu salud y la salud de todos los que amas (también de los que no) . Es nuestra responsabilidad fomentar y practica un turismo que beneficie a todas las localidades, contratando servicios que respeten las normas de protección ambientales y socio-culturales, de salubridad.
El turismo en México aporta entre el y 9% de PIB a nivel nacional, viaja pero viaja seguro y responsablemente. Si aún no estás convencido de viajar en México te dejo en esta entrada 5 razones para viajar en el ombligo de la luna.
"Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas."